La peregrinación del Icono de Czestochowa tiene como objetivo llevar un mensaje provida, pero al parecer, la Virgen María quiere más bien aprovechar esta oportunidad para darse a conocer en esta advocación que es un tanto desconocida por los Latinoamericanos.
Guadalupe Molina, catequista de la parroquia Pambachupa comentó que no tuvieron tiempo de prepararse para recibir como se merece a la Madre de Dios, pero con todo, el párroco, padre Manuel Noriega, aprovechó las homilías del fin de semana, sobre todo luego del Rosario de la Aurora del sábado en la mañana y las tres misas dominicales,
El Padre Marcelo Albuja, de la parroquia Santa Clara de San Millan, recibió el Icono el lunes al medio día. El padre es un sacerdote muy moderno, por lo que se interesó en buscar mayor información sobre el Icono de la Virgen de Czestochowa por internet, para estar mejor preparado para sus homilías, y dar a conocer este Icono de nuestra Madre del Cielo.
El Icono de la Virgen de Czestochowa llegó de sorpresa a la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. El párroco, padre Alfonso Chérrez, recibió con mucho cariño el Icono, pero debido al poco tiempo que tuvo, no alcanzó a organizar nada.
El Icono venía de visitar la Basílica del Voto Nacional, y estuvo tres días, justamente el fin de semana. “No pudimos organizar ni un rosario, pero durante las homilías del fin de semana, que es cuando tenemos más feligreses, recordamos que este Icono en específico recorre el mundo en la defensa de la vida, ya que es la patrona de los no nacidos”, comentó el sacerdote.
¡Es increíble cómo pasa el tiempo! Desde hace un año que el Icono Peregrino de la Virgen de Czestochowa se encuentra en Ecuador. El año pasado fue recibido con honores en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Tababela, por Monseñor Danilo Echeverría, Obispo Auxiliar de Quito. El primer evento donde el Icono estuvo presente fue la caminata por la vida en la ciudad de Santo Domingo, donde recorrió toda la diócesis.
El pasado 17 de febrero de se realizó la XIX Jornada Arquidiocesana de Catequistas en el coliseo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en la ciudad de Quito. El lema para este evento fue: “Catequista, llamado por Jesús para despertar la vocación en sus hermanos”, tema que está de la mano con la XV Asamblea General del Sínodo
El ancianato de mujeres de San José, dirigido por las Hermanas Misioneras de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta, recibió el mes pasado al Icono de nuestra Señora de Czestochowa.
El ancianato se encuentra en la parroquia de Tumbaco a 14 kilómetros de la ciudad de Quito, donde residen aproximadamente 25 señoras de edad avanzada que tuvieron la alegría de estar en presencia del Icono y de conocer algo de su historia.
A las afuera de la ciudad de Quito, en la parroquia de Tumbaco, se encuentra una casa de retiro para las hermanas mayores de la Congregación de la Divina Providencia. El Icono llegó el domingo en la noche y permaneció por tres días.
En la casa de retiro viven 15 hermanas y 2 seglares, la mayoría sobrepasa los 70 años, aunque la mayor de ellas tiene 92 años.
Los servicios de párroco presta el P. Jorge Villaroel
Siguiendo con la peregrinación del Icono de la Virgen de Czestochowa por Ecuador, la parroquia de Jesús del Buen Pastor, regentada por los franciscanos conventuales, la recibió con mucha alegría.
El Icono de Czestochowa que recorre el mundo de Océano a Océano permaneció por ocho días en la Catedral Primada de Quito, ante la admiración y curiosidad de los feligreses que visitan este templo, el más importante en jerarquía en Ecuador.