El lunes 26 de agosto festejamos la Fiesta de Nuestra Señora de Czestochowa, justamente con el Icono Peregrino en la parroquia que lleva su nombre.
Durante la novena, el párroco P. José Manuel Delgado, tiene la costumbre de visitar los diferentes sectores que pertenecen a la parroquia y celebrar ahí misa, así que el Icono Peregrino visitó los sectores de:
El 13 de mayo de 1981 el Santo Padre San Juan Pablo II recorría la Plaza San Pedro en su papamóvil bendiciendo a los fieles que ahí se congregaban. Nadie imaginó que un pistolero de renombre intentaría asesinar el Pontífice poniendo en riesgo su vida.
Las oraciones a Dios y a la Santísima Virgen María por la salud del Vicario de Cristo se extendieron por todo el mundo, y en Guayaquil, el arzobispo de ese entonces, Mons. Bernardino Echeverría Ruiz quiso ofrecer algo más. Edificaría un templo a Nuestra Señora de Czestochowa si el Santo Padre sanaba. ¡Y el San Juan Pablo II sobrevivió!
Los alumnos del Centro de Estudios Espíritu Santo, sección Masculino, recibieron con mucha devoción el Icono Peregrino de Nuestra Señora de Czestochowa el martes 13 de agosto. Se eligieron algunos alumnos para que participen en la Santa Eucaristía en su honor celebrada por el padre Christian Morante, y 20 niños entregaron rosas rojas y blancas a la Madre de Dios.
El Icono Peregrino de la Virgen de Czestochowa llegó a la Parroquia María Reina y permaneció en el altar mayor adornada con flores del 10 al 13 de agosto.
Aunque la imagen no es ajena para la mayoría de guayaquileños, ya que aquí se encuentra una parroquia que lleva su nombre, muchas personas se congregaban al finalizar la misa del sábado en la noche y las del domingo para verla, admirarla y tocarla.
El Icono Peregrino regresó a Ecuador, esta vez a visitar a sus hijos en la ciudad de Guayaquil. El P. León Juchniewicz, sacerdote misionero polaco, canciller de la Diócesis de Santo Domingo y custodio del Icono aquí en Ecuador, llegó con la Virgen Peregrina de Czestochowa el sábado 10 de agosto, y ni bien aterrizó la llevó hasta la casa de retiro de las Hermanas de Santo Domingo de Guzmán donde se desarrollaba el II Encuentro de Formación Católica de Ecuador bajo el tema general:
El recorrido del Icono Peregrino de la Virgen de Czestochowa terminó su visita en el istmo panameño. Estuvo casi 10 meses recorriendo Ciudad de Panamá, Chitré y Colón. Los custodios del Icono fueron la pareja conformada por Ángel y Carmen de Ruiz, quienes pertenecen a la Espiritualidad Trinitaria de los Hijos de la Madre de Dios, espiritualidad que nace en Colombia hace 35 años y que se encuentra en Panamá desde hace 18 años.
Alabado sea Jesús. Queridos hermanos queremos compartirles la hermosa experiencia de tener a la Mamushca en casa por más de tres meses… Es que Ella se quiso quedar, se sintió muy bien y nosotras más todavía. Llegó apara pasar con nosotras, una comunidad en fundación en Panamá, llegamos hace más o menos dos años y seis meses, y como buena Madre quiso quedarse con sus hijas.
Desde la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de enero, el Icono de la Virgen de Czestochowa se encuentra recorriendo diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Panamá.
Según palabras de Ángel Ruiz Stecco, delegado del padre Francisco Verar y del arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, su peregrinar ha sido la providencia, ya que no se ha insistido en hacer planificaciones, sino que ha llegado a las parroquias en momentos especiales.
Panamá recibió miles de peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud y entre esos a un grupo de jóvenes de la Diócesis de Arauca Colombia acompañados por el P. Fabio Celi.
El Icono de la Virgen Peregrina de Czestochowa llegó la mañana del jueves 24 de enero a la Parroquia San Lucas en el sector de Costa del Este, en Panamá, donde se está realizando la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa Francisco.
El Icono llegó desde la Parroquia San Juan Bosco en el sector de Albrook Mall, donde estuvo el día anterior en una misa con peregrinos polacos, donde se reunieron para una especial noche de concierto que se denominó “De Polonia Para Panamá”.