El nacimiento de las campanas gemelas "La voz de los no nacidos" para Ecuador y Ucrania

El viernes 8 de octubre de este año se celebró el nacimiento de dos campanas gemelas "La voz de los no nacidos": para Ecuador y Ucrania. Gracias al Internet, se pudo transmitir en vivo en YouTube desde el lugar de fundición en Polonia para Ecuador. El P. León Juchniewicz, misionero polaco que ha estado trabajando en Ecuador durante más de 30 años y patrocinando movimientos provida, tradujo todos los comentarios del polaco al español.

100 ANIVERSARIO DE LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN EL MUNDO MENSAJE

Gdańsk, 16 de noviembre de 2020

100 ANIVERSARIO DE LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN EL MUNDO

MENSAJE

Hermosa demostración de entrega y confianza

Testimonio de Yolanda Poveda Burgos y su esposo Evandro de Oliveira:

Como antecedente, ya había pasado por dos embarazos, pero lamentablemente entre la semana 9 y 12 de gestación los bebés morían.

Fui a confesarme con el P. Raniero Marincioni, párroco de la parroquia María Reina. Ese día precisamente, 10 de agosto del 2019, cumplía 9 semanas de gestación de nuestro tercer bebé. Me sentía tan angustiada y con tanta tristeza en el corazón sin saber si éste bebé viviría, puesto que al ser los casos totalmente asintomáticos no se podría saber hasta el control médico.

La primera "Cuna de la Vida" en Ecuador

Las Hermanas Benedictinas Misioneras de Santo Domingo de los Colorados abrieron el 10 de diciembre de este año la primera Cuna de la Vida en Ecuador.

En este país, los abandonos de recién nacidos y bebés ocurren con bastante frecuencia, sobre todo en madres pobres y muy jóvenes. No se mantienen estadísticas oficiales sobre esto, por lo que no se sabe cuántos casos realmente existen.

Entrega del Icono a la Arquidiócesis de Portoviejo

El día domingo 29 de septiembre, el padre León Juchniewicz, misionero polaco y custodio del Icono en Ecuador, viajó a entregar el Icono de Nuestra Señora de Czestochowa hasta la parroquia San Jacinto, en la provincia de Manabí, a un pueblo llamado Cascol que se encuentra a hora y media de la ciudad de Guayaquil.

Última visita en Guayaquil

Del 25 al 27 de septiembre el Icono Peregrino de Czestochowa llegó hasta la parroquia Virgen de Lourdes donde el sacerdote Carlos Muñoz. Fue recibida por señoras del grupo de Oración Santísimo Sacramento, quienes ayudaron a colocarla a un lado del altar y la adornaron con pétalos de rosas.

El Icono visita iglesia en la Bahía

El Icono Peregrino de la Virgen de Czestochowa visitó la Parroquia de San Alejo del 21 al 25 de octubre. El primer día la acogieron con el Santo Rosario y la Santa Misa, luego de eso un grupo parroquial llamados Hijos de María, hizo un compartir de chocolate y pan con todos los asistentes.

De visita durante una novena

El viernes en la tarde el Icono de la Madre de Dios en su advocación de la Virgen de Czetochowa llegó a la Iglesia San Juan de la Cruz, en el sector conocido como Guasmo Central, un barrio marginal al sur de la ciudad. El párroco, padre Jorge Montalvo, fue vicario durante dos años en la parroquia de Czestochowa, así que conoce muy bien la historia del Icono que se encuentra en Jasna Gora.

María cuida de todos sus hijos

Una linda visita se programó el viernes 20 de septiembre. El Icono Peregrino de la Virgen de Czestochowa llegó hasta la Capilla de Nuestra Señora de Fátima y la Fundación San Joaquín y Santa Ana en La Aurora, una parroquia urbana del cantón Daule. Aunque la capilla fue la primera en el sector, hoy en día pertenece a la Parroquia San Alberto Magno, que cumple las funciones de sede.

Una victoria a favor de la vida

El día martes 17 de septiembre fue un gran día. La Asamblea Nacional, luego de años de postergar la votación en las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador, rechazó la despenalización del aborto para casos de violación, incesto, inseminación no consentida y malformación del bebé en el vientre materno, incluso hasta el noveno mes de gestación.